Este blog tiene como objetivo compartir intervenciones en eventos académicos que no han sido publicadas antes a texto completo, reflexiones de la autora sobre temas relacionados con la historia y la sociología de enfermería y publicaciones en revistas que todavía no son accesibles en Internet.

viernes, 30 de septiembre de 2016

La formación de los profesionales de salud orientada hacia el sujeto de atención y no hacia su problema médico

Nota: Publicado en: Cuidado y Práctica de Enfermería. Bogotá: Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, 2000. Págs. 106 – 114.

LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE SALUD
ORIENTADA HACIA EL SUJETO DE ATENCIÓN
 Y NO HACIA SU PROBLEMA MEDICO


Por:                Ana Luisa Velandia Mora
L. E., M. A., PhD.
Profesor Titular
Profesor Emérito
Facultad de Enfermería
Universidad Nacional de Colombia 


RESUMEN
La Universidad Nacional de Colombia llevó a cabo entre 1990 y 1993, una reforma académica de todos sus 75 programas de pregrado. La Facultad de Enfermería, utilizo como enfoque del nuevo plan de estudios el concepto de Proceso Vital Humano, planteado por el Dr. Saúl Franco A. De tal manera, rompió con el esquema médico-biológico de orientar las asignaturas en función de patologías y especialidades médicas, como ha sido la tradicional en la formación de los profesionales de salud en toda América Latina. El nuevo plan de estudios aborda los sujetos de atención en relación con su ciclo vital y asume el PVH como modelo explicativo y por lo tanto comprende al individuo integralmente en sus componentes biológico, psicológico y social, donde el cuidado de enfermería esta orientado por el proceso salud — enfermedad, entendido como la relación vida — muerte, determinado por la interacción sociedad — individuo y caracterizado por desgastes y potencialidades que atentan o contribuyen a la integridad humana. El programa de formación se dirige al individuo centrado en la familia como núcleo de apoyo y hacia grupo de individuos o colectivos en procesos específicos. El profesional de enfermería egresado de la Universidad nacional de Colombia estará en capacidad de dar cuidado integral de enfermería a la persona en su propio contexto familiar y grupal, teniendo en cuenta el perfil epidemiológico de la región y con énfasis en los procesos comunitarios en salud para así contribuir a nuevas formas de desarrollo de los servicios de salud, para su desarrollo se ha conformado grupos funcionales de trabajo académico, con el fin de coordinar alrededor de los sujetos de atención establecidos, las actividades docentes de investigación y asistenciales necesarias.


Introducción

Desde que la evolución biológica del hombre genero su forma social de vida, el hombre, como objeto de la historia y miembro de la colectividad laboral, humana, dejo de ser un ser puramente biológico. Desde ese instante histórico, el hombre, como individuo, comenzó a  desarrollarse bajo el control conjunto de programas de constante interacción: biológico - surgido en el proceso de la evolución del hombre y sus antepasados -, y social - formado sobre su determinado fundamento biológicamente preparado -, que adquirió  una enrome fuerza, cada vez mayor en el curso del desarrollo de la humanidad.

Con el correr del tiempo fueron intensificándose cualidades tales como la facultad de aprender, de percibir y transmitir la experiencia de la vida de las generaciones precedentes, de autorregular y entrenar enormemente el comportamiento. Sobre esta base surgió la autoconciencia del individuo como miembro de la colectividad y luego, poco a poco, la razón como cualidad únicamente humana.

En las condiciones de la vida social, o sea, en la fase de la evolución biosocial, también se desarrollo otra cualidad del individuo: el altruismo, facultad de sacrificarse por los intereses de los demás. El altruismo es, sin duda, un exponente de la facultad del hombre de autorregular el comportamiento, y su significado social es inmenso.

Recordemos a I. Kant, quien escribió: "Únicamente el hombre, como ser pensante, que con su razón determina él mismo sus objetivos, puede ser el ideal de la belleza, el colmo de la perfección. Respecto al hombre, en cuanto ser moral, ya no se puede preguntar para qué  existe. Su existencia tiene en si misma el fin supremo, el cual dentro de lo que está al alcance de sus fuerzas, él puede supeditar a toda la naturaleza." (Citado por Velandia). (1).

La prolongación de la vida humana puede plantearse, entonces, como un objetivo científico y socialmente aceptado. El derecho a la salud se convierte, en el plano social, en el punto de partida también para reafirmar el derecho a la vida: una vida cuanto más larga, cuanto más eficazmente se aprovechen todas las reservas biológicas del hombre y se reduzca al mínimo el efecto patológico de los factores propios del envejecimiento social precoz.

Parecen, entonces, fundamentos y atractivos los planteamientos gerontológicos de Davidovski, quien considera que " la longevidad y el consiguiente problema de un "activa y creador vejez" es algo más real que la aburridora  inmortalidad". (Citado por Velandia). (1)

Reforma académica de los programas de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia

En 1989 desde la Vicerrectoría Académica la Universidad impulsó la discusión acerca de una modificación general de la estructura y fundamentación de los `planes de estudio, cuya necesidad se venía percibiendo años atrás.

En 1990 el Consejo Académico aprobó el Acuerdo 14, con el cual se le dio una forma operativa a la filosofía de la Reforma Académica. Además, aprobó un cronograma para la reestructuración de todos los programas curriculares de pregrado.

La reforma académica se propuso crear estructuras curriculares de pregrado y postgrado que dieran vía a una mayor integración entre las actividades fundamentales de la Universidad: docencia, investigación y extensión. Pretende, además, preparar un profesional más familiarizado con la actividad investigativa, más abierto a la interdisciplinaridad y más crítico frente al universo económico, político y cultural del país.

Algunos criterios para la reforma de los planes de estudio, que han servido de política global y de marco legal para la reestructuración académica, y que permiten comprender las características centrales de la reforma de los planes de estudio, son:

a.   Coherencia conceptual interna de los planes de estudio. En los planes de estudio se definieron dos componentes: núcleo básico o "duro", contiene las asignaturas indispensables para la formación de un profesional; el componente flexible, contiene las asignaturas que el estudiante elige de acuerdo a sus intereses y aptitudes y que complementan su formación, dentro de una visión integral.
b.   Flexibilidad de los planes de estudios. Se ha buscado que la organización académica de la Universidad permita que los estudiantes de  distintas profesiones y disciplinas puedan compartir cursos, seminarios y demás actividades académicas.
c.   Cambio de pedagogías. Hacia modalidades pedagógicas que sitúen el trabajo del estudiante en el centro del trabajo de formación.
d.   Formación integral. Tiene como objetivos que el estudiante no se reduzca al ámbito restringido de su área, sino que por el contrario, sea capaz de intercambiar provechosamente experiencias con estudiantes de otras profesiones o disciplinas y prepara personas y ciudadanos conocedores de los problemas del país. Además, facilita y estimula la participación de los estudiantes en actividades culturales y deportivas.
e.   Competencia comunicativa. Se ha puesto un interés muy especial en la enseñanza de las lenguas; fortaleciendo, en primer lugar el conocimiento y uso correcto de l lengua castellana y facilitando la imperiosa necesidad de leer una lengua extranjera. (2).

Formación integral del profesional de salud.
Se hace necesario plantear que incluso de la —ya muy criticada definición de salud de la O. M. S.-, emana una deducción: la salud del hombre debe examinarse también como problema social. Lamentablemente, los argumentos a favor de elaborar profundamente el problema señalado (el hombre y las múltiples manifestaciones de su esencia), sus aspectos sociofilosóficos, conceptuales y metodológicos parten, en gran medida diríase, de la demostración a la inversa. Es decir, primariamente se analizan las causas (incluso sociales) que provocan las enfermedades, y solo mucho después, las que fortalecen la salud. Debido a ello, hoy todavía no está completamente elaborado un rígido enfoque científico para "proteger" la salud de la población; No obstante, que desde Virchow sabemos que la salud del pueblo es un problema que concierne directamente a la sociedad y, por lo tanto la sociedad tiene obligación de proteger y asegurar la salud de sus  miembros.

Su solución se basa inevitablemente en enfocar con criterios filosóficos el problema de cómo llega a la formación del individuo (profesional de salud), integro y desarrollado en todos sus aspectos. (3).

Henry Sigerist en una conferencia a estudiantes en mayo  de 1936 publicada luego en "The Bulletin of Institute of History of Medicine" sobre: "Los estudiantes de Medicina y los problemas sociales que confronta la Medicina de hoy" les hacia estas brillantes consideraciones:

"Cualquiera sea el futuro, la vida de nuestra generación no será fácil. Tenemos que aceptarlo como un hecho; y después de todo "pasarlo bien" es el ideal de un animal pero no  un ideal humano. Lo que cuenta en la vida es ser capaz de realizar un trabajo creador, de entregar parte de los uno mismo para mejorar el mundo.

En su forma actual, la medicina es un servicio vendido por él medico  y comprado por el enfermo. Tiene pues, un definido concepto económico y debe encajar dentro de un sistema económico. Cómo podemos discutir cualquiera de estos hechos, si no conocimos elementos de economía política, los mecanismo de producción, qué son los salarios y qué es lo que determina la riqueza y la pobreza de una sociedad? Sin economía política es imposible comprender la historia, sea general o médica. Finalmente, tampoco es posible desinteresares de la sociología. No olvidemos que la medicina, después de todo es una ciencia social, ya que la tarea del médico es mantener a su congénere humano socialmente adaptado, o readaptado según el caso.

Sin embargo, el problema que debemos resolver hoy no es principalmente médico sino antes que nada social. Estamos trabajando para mejorar la salud del pueblo y tenemos conocimientos reales y efectivos para prevenir y curar gran número de enfermedades y para salvar muchas personas de una muerte `prematura. Pero la aplicación integral de nuestros conocimientos depende mucho más del estadista que de nosotros_ En última, la solución efectiva es política.

Cualquiera que sea nuestra posición, los invito a hacer el esfuerzo requerido para entender los fundamentos de nuestra sociedad y para analizar sus rumbos y tendencias. Si los reconocen claramente y están decididos a colaborar, a combatir si es preciso, entonces serán capaces de acelerar el desarrollo y de crear un mundo mejor". (Citado por Velandia) (4).

Esta propuesta nos lleva a replantearnos la formación de los profesionales de salud en términos de aprendizaje  común, desde las primeras etapas formativas. El trabajo interdisciplinario es una exigencia de nuestra época y lo será cada vez más en los próximos años, a medida que se vaya ampliando el concepto integral de salud que tiene en cuenta las diferentes dimensiones del hombre. (5), (6).

Hay que tener en cuidado de no continuar glorificando los valores técnicos y científicos de las disciplinas de las ciencias básicas y clínicas que incluso ha llegado a tal punto, que cuando se incorpora  lo social" no pasa de ser una simple variable en un esquema de factores multicausales. (Lo cual a veces, parece un "adorno" que otra cosa). Los conté idos sociales no deben tratarse como elementos aislados o separados, sino que deben estar integrados a la teoría y ala práctica, durante todo el proceso de formación.

Quizá, la principal tarea de los cursos de ciencias sociales es la de hacer que el estudiante adquiera un conocimiento que le permita, básicamente, formarse una visión de la determinación social del proceso salud — enfermedad y de la práctica de salud como fenómeno  social. Al determinar los limites de los biológico y rebasar sus explicaciones de salud en términos individuales, resaltará la salud colectiva. (1)

Concepto del Proceso Vital Humano (PVH)
En América Latina, a pesar de que muchas prácticas y acciones sociales en el campo de la salud, desarrolladas desde las sociedades indígenas hasta hoy, podrían considerarse dentro de lo que hoy se entiende por Medicina Social; es principalmente a partir de la década del 70 cuando se realiza un esfuerzo mayor por sistematizar este pensamiento. (7).

La concepción de que el objeto de estudio de la medicina es el "hombre enfermo" es refutada por la práctica diaria y se acepta cada vez más el  planteamiento de que el objeto de estudio de la medicina (entiéndase, ciencias de la salud), son los conceptos socialmente definidos de salud y enfermedad.

Laurell (1982) (9), propone que el objeto de estudio, que permita analizar el proceso salud - enfermedad como proceso social y biológico, tiene que constituirse desde la reconstitución de la unidad contradictoria entre la enfermedad y la salud, poniendo en el centro,  ni a la una ni a la otra, sino el proceso biológico humano, que a este nivel de integración tiene historicidad en sí mismo, eso es, tiene carácter social.

La salud, entonces, tiene una relación estrecha con el proceso de producción, esto es, las condiciones de trabajo de cada cual (1982) (19). Y agrega, desde la corriente materialista histórica, que la categoría general que mejor ofrece la posibilidad de explorar los determinantes del proceso salud - enfermedad es el proceso de trabajo.

Considera además, que la mejor forma de comprobar el carácter histórico de la enfermedad, no está dada por el estudio de su apariencia en los individuos sino por el proceso que se da en la colectividad humana. De tal manera, el perfil patológico se constituye tomando en cuenta la patología y la frecuencia que determinado grupo exhibe en un momento dado (Laurell, 1982).

Consecuentemente, los grandes cambios en las expectativas de vida, son una expresión sintética de los cambios que ocurren a nivel del perfil epidemiológico de la población. Es decir, se establece la índole, claramente social, y por tanto la historicidad propia de los patrones de mortalidad de la colectividad humana; puesto que se demuestra que no se explican en función de cambios en su biología, sino que los determinan sus condiciones sociales, económicas y políticas. (Laurell, 1982).

Breilh añade que el perfil epidemiológico permite concretar y especificar el uso de la categoría social, en el campo epidemiológico. Y profundiza en el análisis del perfil epidemiológico de una clase social, incluyendo como sus rasgos más sobresalientes: a) el perfil reproductivo, dado por las condiciones determinadas de desarrollo de las fuerzas productivas y relaciones sociales especificas a que se enfrenta cada clase social y que determinan y modulan el conjunto de elementos de su reproducción social; esta conformado por las condiciones de trabajo y las formas de consumo; b) el perfil salud enfermedad, esta dado por el perfil de morbilidad y el patrón de mortalidad típicos de esa clase social, y por el perfil de salud y la consiguiente probabilidad de vida. (Breilh, 1981) (Breilh, 1982).

Velandia plantea que si la familia es una unidad de vida, también debe ser una unidad de enfermedad. El hecho de que la familia sea la célula biosocial en el seno de la cual se determina el comportamiento reproductivo, las estructuras de socialización, el desarrollo emocional y las relaciones con la comunidad, da impulso a las investigaciones sobre la familia, en relación con su salud. (Velandia, 1982).

Posteriormente, Breilh considera que la aplicación de las dimensiones de análisis que plantea la categoría reproducción social a la clase o fracción de clase, es adecuada para un primer nivel de análisis pero, para avanzar, puede echarse mano, por ejemplo, de la unidad analítica “familia”, porque en esta se transforma la reproducción social de la clase en estrategias de supervivencia de los individuos... Unidad que posee una especificidad que resulta de una doble determinación: pertenecer a la clase o experimentar la influencia de otras clases  no sólo por relaciones económicas y políticas, sino también primarias. (Breilh, 1987).

Velandia analiza la evolución en los conceptos: nivel de vida, condiciones de vida y calidad de vida, el último de los cuales hace referencia a múltiples aspectos de la vida del hombre, y supera con creces a los utilizados anteriormente. Los expertos de las Naciones Unidas han identificado nueve componentes del “nivel de vida”, sin embargo, este concepto pareciera relacionarse más con consumo que con bienestar, y por ello preferimos el de calidad de vida. (Velandia, 1989).

Se considera que la aparición de nuevas y complejas entidades, ha hecho que el lenguaje médico se torne más prudente, de tal manera que, al decir de Vasco, hoy existen menos diagnósticos, y en cambio  aparecen cada vez más síndromes, cuya relación fisiopatológica es aún insuficiente o se desconoce. Esto significa que cada vez hablamos más de problemas de salud, que de enfermedades. (Vasco, 1987).

Más adelante, en el CEAS de Quito, se empieza a hablar de deterioro de la vida, profundizando de esta manera, los conceptos de perfil epidemiológico y calidad de vida, y asumiendo de manera mucho más definida la importancia de la unidad analítica familia en estos procesos. (Breilh, 1988). El deterioro de la vida se analiza desde dos ángulos: básico (alimentación, vivienda, vestido, reposo); y ampliado o moderno (servicios de salud, educación formal y otros servicios que distribuye el estado). Se justifica, entonces, ampliar indicadores que hagan referencia a la calidad de vida en el sentido de que permiten redondear una idea de los perfiles de reproducción social.

Algunos de los indicadores básicos más sensibles son: situación nutricional, problema habitacional, servicios complementarios, atraso educativo, acceso a los servicios de salud y el problema de la cobertura de la seguridad social. (Breilh, 1990), (Velandia, 1985).

Posteriormente, se hace énfasis en que la salud y la enfermedad sólo tienen realidad dentro de la polaridad vida - muerte, y Franco  propone una categoría que englobe esta doble polaridad (salud - enfermedad, vida - muerte) que conlleve los niveles e interacciones biológico - sociales, e individual - colectivo. Y que les mantenga su realidad dinámica. La categoría que propone es la de Proceso Vital Humano (PVH).  (Franco, 1991).

Orientación del Nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia.
Desde su creación en octubre de 1920, la carrera de Enfermería de la Universidad nacional de Colombia, ha mantenido un proceso permanentemente de evaluación y reformas de su Plan de estudios. Los momentos más significativos han sido: 1937, 1943, 1958, 1969, 1980 y 1992.  (Gómez, 1992).

En el plan de estudios que tuvo vigencia entre 1980 y 1992 y en el cual tuvo mucha influencia la reunión de Alma - Atá y la consecuente política de la OMS “Salud para todos en el año 2000”, se plantea en su filosofía que: “la situación de salud está determinada por factores históricos, ecológicos y políticos”. (Velandia, 1995).

“La facultad de enfermería a partir de análisis prospectivo realizado en 1989 acerca de su situación en los aspectos relacionados con función, integralidad y estructura, encontró necesario evaluar el plan de estudios, fortalecer vínculos docente asistenciales e incrementar y consolidar el desarrollo investigativo; aspectos que contempla el actual proceso de reforma académica  de la Universidad”. (U.N., 1992).

El actual Plan de estudios establece como objeto de Estudio de la Profesión de Enfermería, el cuidado de enfermería del ser humano desde la concepción hasta la muerte, dentro del proceso salud - enfermedad.

Coherentemente, el objetivo del programa es formar un (a) enfermero(a) que esté en capacidad de dar cuidado integral de enfermería a la persona en su propio contexto familiar y grupal, dentro del perfil epidemiológico prevalente en la región y con énfasis en procesos comunitarios en salud (U.N., 1994).

Por su parte, el Proceso salud - enfermedad se conceptualizó de la siguiente forma: “Fenómeno dinámico inherente al proceso vital humano, entendido como la relación vida - muerte, determinado por la interacción sociedad - individuo y caracterizado por desgastes y recursos que atentan o contribuyen a la integralidad humana”.

El Proceso Pedagógico de formación del recurso profesional de enfermería se desarrolla a través de experiencias articuladas y progresivas de profesores y estudiantes, que se fundamentan en esta conceptualización; priorizando la humanización del cuidado, el pensamiento crítico y la autonomía para aprender. (23).

Este nuevo plan de estudios se caracteriza  por los siguientes aspectos:
·      El plan de estudios se aborda a partir de sujetos de atención a través del ciclo vital, alejándose así del modelo médico - biológico como eje organizador, que ha sido tradicional en la formación de profesionales de salud.
·      Adopta el Proceso vital Humano como modelo explicativo, del proceso salud - enfermedad por tanto asume al individuo integralmente y el cuidado de enfermería está dirigido a la salud y la enfermedad en el continuo vida - muerte, dentro de una dinámica de desarrollo de potencialidades y desgastes
·      El programa se orienta a la atención de los individuos centrados en la familia como  gro de apoyo y en grupos de individuos o colectivos en procesos específicos (grupos epidemiológicos).
·      Se fomenta el acercamiento del estudiante a problemas particulares de salud de cierta complejidad (líneas de profundización), contribuyendo asía crear opciones diferentes de desempeño profesional.
·      La relación profesor - alumno se caracteriza por la autonomía y el pensamiento crítico como miras a favorecer la capacidad de autoformación e incidir en el desarrollo de la profesión. (23), (21).

En coherencia con la filosofía de la reforma de los programas de pregrado de la Universidad Nacional (2); el Plan de estudios de la Carrera de Enfermería  tiene la siguiente estructura:

El núcleo Profesional está conformado por 19 asignaturas distribuidas en las siguientes áreas: Área Básica y Área de enfermería.

El Componente Flexible está conformado por 13 asignaturas, discriminadas así:

Línea de Profundización: dos niveles consecutivos.
Trabajo de Grado; tres niveles consecutivos.
Contexto 3 cursos
Electivas: 5 cursos.

El modelo de progresión de las asignaturas: Enfermería del Niño, enfermería del adolescente, enfermería materna y Perinatal, Enfermería del adulto y enfermería del anciano presentando en el plan de estudios, constituye sólo una demostración de posible secuencia de las mismas y no una estructura obligatoria. A partir del tercer semestre, el estudiante puede tomar estas asignaturas en el orden que prefiera, ya que ellas son “autocontenidas”.

En el curso de la carrera el estudiante, como todos los de la Universidad, debe aprobar un examen de lectura y comprensión de textos en una lengua moderna extranjera escogida por cada Facultad entre las siguientes: ingles, francés, alemán, italiano y portugués. Que en el caso de la facultad de enfermería fue el inglés. (24).

Organización académica de la Facultad para el nuevo Plan de estudios
Para  el desarrollo de este nuevo plan de estudios se han conformado voluntariamente Grupos funcionales para el trabajo académico alrededor de un sujeto de atención, cada uno de los cuales coordina las actividades docentes, investigativas y de extensión alrededor de los sujetos de atención establecidos.

Esta ha sido una experiencia muy valiosa de trabajo académico transdepartamental; en donde cada docente desde el área de conocimiento que maneja el departamento al cual está administrativamente vinculado (Clínica, salud mental, Salud comunitaria o Administración y Educación), aorta a la atención integral de enfermería al sujeto con el cual se siente más vinculada por sus conocimientos y experiencias anteriores.

Esto es, que cada docente tiene un área del conocimiento propio de su disciplina profesional.

Capacitación del profesorado para el nuevo plan de Estudios
Como evento preparatorio de orden general, ya que la implementación del nuevo plan de estudios se inició con los estudiantes de Y Semestre admitidos para iniciar carrera en el UU Semestre de 1992, se organizó un seminario para todo el cuerpo docente de la Facultad en la primera semana del mes de Junio de 1992, sobre aspectos relacionados con los criterios generales que orientaron la reforma académica de todos los programas de pregrado de la Universidad y la conceptualización básica en la cual se fundamenta el nuevo plan de estudios.

Por su parte, cada grupo funcional (o de Trabajo Académico) hizo su propuesta de capacitación para la atención de enfermería al respectivo sujeto. Como alrededor del 95% del profesorado de la Facultad de Enfermería tiene formación académica a nivel de postgrado y un 15 - 20% ha obtenido dos títulos de postgrado; La capacitación se hizo básicamente por medio de pasantías de observación de programas de atención al sujeto de su interés, la asesoría de expertos nacionales y algunos internacionales y de la asistencia a eventos científicos.

Referencias bibliográficas

(1) Velandia, Ana Luisa. “Las ciencias biológicas y sociales en la formación de los profesionales de la salud”. Intervención en el Panel sobre el tema, organizado por la Facultad de Medicina con motivo de la Semana Universitaria. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1998.

(2) Universidad Nacional de Colombia. Vicerrectoría académica. Programas de Pregrado. Reestructuración académica. Bogotá, octubre de 1994, pp. 13-15

(3) Velandia de V., Ana Luisa. Análisis crítico de algunas tendencias filosóficas en salud pública y demografía. Trabajo de Promoción a Profesor Asociado. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1983.

(4) Velandia, Ana Luisa. “La Salud de los trabajadores. Algunos aspectos económicos y sociológicos”. Rev. Avances en Enfermería (Bogotá, U.N.), Vol. 2, No. 1, ene-abr 198e, pp. 19-41.

(5) Dalto, Santiago Roberto y García amigo, Susana R. De. “Enfoque sociológico del fenómeno salud - enfermedad”. Rev. Facultad. Nal. De Salud Pública (Medellín), Vol. 8, No. 1, ene- jun 1982, pp. 7-19.

(6) Velandia de V., Ana Luisa. “Lo biológico y lo social en la filosofía de la salud del hombre”.  Rev. De la Fac. Nal. De Salud Pública (Medellín), Vol. 11, No. 1, Ene-jun 1988, pp. 24-39.

(7) Velandia, Ana Luisa. “Tendencias en concepciones y opciones metodológicas sobre salud en el último cuarto del siglo en América Latina”. Trabajo aceptado para ser presentado0 en el simposio Nacional de Programa de ciencia y tecnología de la  salud. Cartagena: COLCIENCIAS, Mayo de 1992.

(8)  Velandia, Ana Luisa. “Contribuciones al análisis del desarrollo de la Medicina social en América Latina y en Colombia”. EN: Memorias del seminario sobre Medicina social en Enfermería. Bogotá: Facultad de enfermería, Universidad Nacional de Colombia, diciembre 1989, pp. 8-14.

(9) Laurell, Asa Cristina. “Proceso de trabajo y salud en países subordinados”. Documento de circulación interna UAM - Xochimilco, 1982.

(10). Laurell, Asa Cristina. “La salud como proceso social”. Rev. Latinoamericana de salud. No. 2, México: Nueva Imagen. 1982, pp. 7-25.

(11) Laurell, Asa Cristina. “El carácter social del proceso salud - enfermedad y su relación con el proceso de trabajo”. EN: Vida y Muerte del Mexicano. México: folios 1982, pp. 189-217.

(12) Breilh, Jaime. Epidemiología: economía, medicina y política. Quito: CEAS, 1981.

(13) Breilh, Jaime y Granda, Edmundo. Investigación de la salud en la sociedad. Quito: CEAS, 1982.

(14) Velandia, Ana Luisa. “La familia como unidad de observación en las investigaciones de salud”. Bogotá: ICFES, serie de Eventos Científicos Colombianos No. 8, 1982.

(15) Breilh Jaime. “La epidemiología entre fuegos”. Memorias del Taller latinoamericano de Medicina Social. Medellín (Colombia), julio de 1987. Pp. 35-39.

(16) Velandia, Ana Luisa. “Interrelaciones entre calidad de vida y nivel de salud de la familia”.  Memorias del II congreso Colombiano de salud familiar. Medellín: CORFAMILIAR, 1989, pp. 75-84.

(17) Vasco Uribe, Alberto. “Estructura y proceso en la conceptualización de la enfermedad”. Memorias del taller Latinoamericano de medicina Social. Medellín (Colombia), julio de 1987.  pp. 15-23.
(18) Breilh, Jaime y otros. El deterioro de la vida. Quito: CEAS, 1990, pp. 21-34.

(19) Velandia, Ana Luisa. Influencia de la calidad de vida y el nivel de salud de la familia en el estado de salud del menor de cinco años”. Tesis de Grado bajo su asesoría. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, facultad de enfermería. Junio de 1985.

(20) Franco, Saul. “Orientación biosocial de la educación y salud en la sociedad”. EN: la Universidad Latinoamericana y la salud de la Población. Washington: OPS, 1991, pp. 49-55.

(21) Gómez Serrano, consuelo. “La formación de profesionales de enfermería en la Universidad nacional de Colombia”. Revista Avances en enfermería (Bogotá, U.N.), vol. X, No. 2, Jul-Dic 1992, pp. 13-25.

(22) Velandia, Ana Luisa. “Análisis histórico social de la evolución y tendencias en la educación de enfermería en Colombia en el Siglo XX”. Rev. Educ. Med. Y salud. Vol. 29, No. 1, Ene - Mar de 1995 (en prensa).

(23) Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Enfermería. Propuesta de reforma Curricular de la Carrera de Enfermería. Bogotá, mayo de 1992.

(24) Universidad Nacional de Colombia. Vicerrectoría Académica Programas de Pregrado, Reestructuración Académica. Bogotá: 1994, pag. 81.


No hay comentarios:

Publicar un comentario